Invertur After Office

El martes 26 de noviembre llevaremos a cabo el After Office de Real Estate Turístico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para presentar las oportunidades para invertir en hoteles. 

El evento es organizado por Invertur Realty y se realizará el día martes 26 de noviembre en la Casa del Habano (Gorriti 4325 – CABA) de 17 a 19 hs con el objetivo de presentar la oportunidad de invertir en hoteles, en Real Estate Turístico, con los fundamentos económicos, jurídicos y los beneficios que obtienen los inversores y vendedores de real estate en este modelo de negocio. 

Este es el espacio ideal para inversores en ladrillo que quieran ser dueños de hoteles vía un producto de renta sin ocuparse del día a día. Asimismo, el evento está orientado a los agentes de real estate o asesores de inversiones que buscan sumar los hoteles a sus productos convirtiéndose en expertos vendiendo hoteles y ganando comisiones. 

Durante el evento, se profundizará sobre las razones por las cuales es el momento de invertir en hoteles, el modelo de negocio y beneficios. Asimismo se presentarán las oportunidades para invertir en real estate turístico en la región y habrá espacio de Networking para reuniones específicas y responder todas las preguntas que se hace un inversor ante las oportunidades que se presentan. 


Vamos a estar respondiendo preguntas claves que se hace un inversor a la hora de analizar oportunidades

¿Por qué es es el momento de invertir en hoteles? 

¿Qué es el Real Estate Turístico? 

¿Cómo invertir?

¿Cómo es el modelo de negocio?

¿Cómo se explica la renta del 7-12%?

¿Cuáles son los 7 beneficios para el inversor?

¿Cómo salir?

¿El inversor puede usarlo?

¿Dónde invertir? Presentaremos dos oportunidades con las mejores condiciones para entrar:

Four Points by Sheraton Iguazú, Argentina.

Ramada by Wyndham Asunción Airport, Paraguay.

¿Quiénes somos?

Desde 2015, Invertur desarrolla la Comunidad de Inversiones en Turismo de Latinoamérica conectando inversores con oportunidades para invertir en turismo, reuniendo a quienes toman decisiones de inversión y desarrollo a través de foros, seminarios y sesiones de negocio e inversión, +5.000 miembros de +25 países.

Invertur Realty es su comercializadora especializada en real estate turístico que tiene como propósito conectar inversores para convertirlos en dueños de hoteles y desarrollos inmobiliarios turísticos, aportando el capital que necesita la industria para crecer. 

 

Conocé cuáles son los beneficios del Real Estate Turístico, la nueva forma de invertir en bienes raíces que duplica rentabilidad con el respaldo de cadenas hoteleras.

El Real Estate Turístico es una nueva forma de invertir en ladrillos con capitalización y renta turística con respaldo de cadenas hoteleras líderes a nivel mundial. 

Es invertir en bienes raíces de renta turística. Su capitalización y mayor rentabilidad comparado a otros activos inmobiliarios tradicionales se explica por la creciente demanda turística de flujos dolarizados y por la marca y eficiente operación hotelera, con un plus, los beneficios de ser dueño de un hotel. 

¿Por qué es el momento de invertir en hoteles?

En Latinoamérica estamos ante una ventana de oportunidad para el Real Estate Turístico para invertir en hoteles y desarrollos inmobiliarios turísticos, en bienes raíces de capitalización y renta turística. La demanda de viajes proyecta crecer al 5.8% promedio anual en los próximos 10 años y la oferta poco más del 2%, hay un importante gap a cubrir, y el condo hotel es el producto de inversión probado y exitoso para invertir y desarrollar los hoteles rentables y bien estructurados que necesita la industria para crecer. 

El condo hotel como “producto de inversión

A través del condo hotel como producto de inversión, el inversor entra al negocio hotelero con la seguridad de su título de propiedad sin ocuparse de la gestión, y lo más importante, accediendo a una mayor renta y capitalización versus inversiones inmobiliarias tradicionales. 

Condo viene de “condominio” que significa “titularidad en común”, y Hotel hace referencia al “uso del inmueble”. 

El modelo de negocio es muy simple, el inversor adquiere una unidad que afecta a la explotación hotelera a cambio de una renta que resulta de la comercialización de todos los servicios del hotel, no sólo de sus habitaciones, sino también del restaurante, spa, salones, etc., de allí los valores de 7-12% de renta promedio anual en dólares, explicado también por la creciente demanda turística y los flujos dolarizados.

En definitiva, los inversores obtienen un título de propiedad, convirtiéndose en dueños de parte del hotel, y participan de las ganancias netas generadas por la explotación del mismo en función a su porcentaje de inversión sobre la inversión total del hotel.

¿Cómo invertir en Real Estate Turístico?

Todos estos detalles y las oportunidades de inversión podrás encontrarlas en la web oficial de Invertur Realty, en la cual podrás identificar tu perfil de inversión completando un formulario, ponerte en contacto con un asesor según tus preferencias de inversión y realizar todas las consultas pertinentes.